Recuerdo elegir la película con el máximo cuidado, ir solo a ver buenos estrenos. Recuerdo jugar al Street Fighter, cenar unos bocatas, ver la película con conguitos y volver a casa escuchando el larguero en el coche.
Pero con el paso de los años y mi ausencia en casa la costumbre se convirtió en algo más puntual, y hemos tenido que esperar hasta ahora para que vuelva a coger fuerza. El pasado miércoles, día del espectador en Ponferrada, el único día en el que no te piden un riñón por la entrada, decidimos ir de nuevo a la gran pantalla.
Como no podía ser de otra manera, tenía que ser una película española, una producida por el gran Alex de la Iglesia, director de Balada triste de trompeta, de la que ya hablamos en el articulo La quiero a morir, pero eso fue otro día de, este día de es en honor a la gran Musarañas:

Recuerdo siempre a Alex de la Iglesia explicando en una entrevista la importancia de una banda sonora realizada en exclusiva para la película, para cada escena, hombro con hombro con el resto de la producción.
En cambio hay muchas películas que por cuestiones económicas compran paquetes de bandas sonoras realizadas con anterioridad y de manera independiente, lo que obliga al equipo a meterla con calzador y rebaja mucho la calidad final de la película.

A la hora de buscar un enlace a la nana me he encontrado en un aprieto pero tras horas de concienzuda búsqueda he dado con un podcast del Canal TCM en el que Notas de Cine entrevista a Juanfer Andrés y Esteban Roel directores de Musarañas y nos dejan un cachito de la nana al final, pero para disfrutarla al cien por cien vais a tener que disfrutarla en el cine, comiendo conguitos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario